lunes, 18 de abril de 2016

carros de rodillos 

Que son los carros de Rodillos: Nos sirve para transportarnos de un lado al otro y hacer festivales  de carros de rodillos con otros oponentes y personas  que tengan 
  
como se hacen  

. simple mente se hacen con madera, rodillos, clavos, llantas,y cuerdas 

. las llantas : sirven para los frenos atrás y adelante 
. madera     : para hacer el esqueleto del carro para poder montarlo
. rodillos    : sirve para dar impulso a el carro y para poder que ruede
. cuerda     : para manejar el carro y así poder controlarlo
. clavos     : para que no se salgan los rodillos y este seguro
intedrantes juan andres morales yurani henao




lunes, 7 de marzo de 2016















este es un buen vídeo hablando sobre la ciencia   me gusto por que el muchacho habla sobre las ciencias y eso interesa mucho en la sociedad  por que muchas personas le podrían ayudar la ciencia para ser médicos para ser alguna profesion por que sin la ciencia nadie sabría casi nada los doctores no sabrían operar o los arquitectos no sabrían medir o mesclar cosas por eso la ciencia ayuda mucho en la vida bueno les dejo el vídeo y espero que les guste mucho  critiquen comenten demen consejos por favor 












derechos de autor 



El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literariaartística,musicalcientífica o didáctica, esté publicada o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana.





lunes, 15 de febrero de 2016

INDRODUCCION

La Ciencia:


 es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemaorganizados por medio de un método científico.
La ciencia considera y tiene como fundamento distintos hechos, que deben ser Objetivos  Y  Observables
se dice que se  conoce como distintos campos o Áreas de Conocimientos  , donde los distintos especialistas llevan a acabo estudios y observaciones, haciendo uso de los métodos científicos, para alcanzar nuevos conocimientos válidos, certeros, irrefutables y objetivos.

Introducción:
 el científico obtiene el principio particular de cada uno de los fenómenos analizados. A esto se lo conoce bajo el nombre de inducción.

Conclusión:

se debe presentar una investigación en donde todos los pasos anteriores sean detallados y donde se expresen las conclusiones a las que se llegó luego del trabajo realizado. 

Una de las ventajas que presentan los conocimientos científicos es que van más allá de los hechos en sí, y que pueden ser comunicados y, mejor aún, verificados por todos. Otras cualidades del conocimiento. 




              
INTEGRANTES: 
Yurani Henao   -  Juan Andres Morales

PROFESORA:  Blanca hoyos
8:B
  
Nuestro Tema Se Trata Sobre La Ciencia
Cuales son los mecanismos De La Ciencia 




la ciencia y sus métodos científicos





La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable




método científico




 es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. Según el método científico es: «un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis».













lunes, 1 de febrero de 2016

ser competente en el uso de las T.I.C

LA TECNOLOGÍA :


La tecnología, como actividad humana, se centra en el conocimiento mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de recursos. Así, el conocimiento tecnológico, se adquiere tanto por ensayo y error, como a través de procesos sistematizados provenientes de la propia tradición tecnológica y de la actividad científica. Este conocimiento, se materializa en artefactos, procesos y sistemas que permiten a su vez ofrecer productos y servicios para el mejoramiento de la calidad de vida.
 Los artefactos, como manifestación de la tecnología, se refieren a herramientas, aparatos, dispositivos, instrumentos y máquinas, entre otros, los cuales sirven para una gran variedad de funciones. Se trata de productos industriales de naturaleza material que son percibidos como bienes materiales por la sociedad.
Los procesos agrupan y sistematizan acciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos, productos y servicios esperados. Los procesos tecnológicos incluyen el diseño, la manufactura, la planificación, la evaluación, el mantenimiento y la producción entre otros.
 Los sistemas tecnológicos son diseños que involucran componentes, relaciones y procesos, que trabajando conjuntamente permiten el logro de objetivos deseados. El sistema proporciona una visión más integral de la tecnología en tanto abarca distintas dimensiones de la actividad humana. El trazado de una calle, la generación y distribución de la energía eléctrica, los transportes, las tecnologías de la información y la comunicación, la agricultura, la construcción de una solución de vivienda, la fabricación de un carro, una herramienta controlada por una computadora, y las organizaciones sociales cuando son producto de procesos de diseño basados en conocimiento científico y tecnológico, son ejemplos de sistemas tecnológicos.
El término informática es una expresión que se refiere al manejo de los sistemas relacionados con la computación, para la identificación, búsqueda, análisis, sistematización, uso y producción de la información. La informática hace parte, por tanto, de un campo más amplio conocido como tecnologías de información y comunicación -TIC-, entre cuyas manifestaciones encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes telemáticas y la Internet. La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que permea la mayor parte de las actividades humanas. En particular, en las instituciones educativas el uso de la informática en los espacios de formación ha ganado terreno, y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta clave para el desarrollo de proyectos y actividades tales como procesos de búsqueda de información, simulación, diseño asistido, manufactura, representación gráfica, comunicación de ideas y trabajo colaborativo.
Tomado de:  Estándares básicos de competencias en tecnología e informática:
Ministerio de Educación Nacional
 Febrero de 2006